Subvenciones disponibles
Andalucía es una comunidad autónoma situada al sur de España, y Cómpeta Solar reconoce su potencial como una de las regiones más rentables para el consumo de energía solar. Es conocido por tener la mayor irradiación solar del país, lo que lo convierte en un lugar ideal para la instalación de paneles solares y maximizar la rentabilidad del autoconsumo.
Además, esta comunidad ofrece una serie de bonificaciones y subvenciones que potencian aún más la rentabilidad del autoconsumo. Expliquemos cómo.
Incentivos de Paneles Solares en Andalucía
Los incentivos y subvenciones se dividen en varios programas en función del solicitante/beneficiario y de la ubicación/actividad/uso de la instalación fotovoltaica. Cómpeta Solar te guía en todo el proceso de compra y solicitud de subvenciones, brindándote asistencia en la gestión del proceso. Aquí están los programas:
Programas 1, 2 y 3: Estos subsidios están dirigidos a empresas. Es importante señalar que solo se aplican a proyectos con presupuesto, ya que no se pueden realizar pagos antes de la fase inicial de solicitud. Una consideración importante es que el titular del presupuesto o factura del sistema debe ser el mismo que la empresa solicitante/beneficiaria. La ayuda se calcula como un porcentaje en función del tamaño de la empresa.
Programa 4: Este programa apoya la instalación de paneles solares en zonas residenciales, administraciones públicas y sector terciario, con o sin almacenamiento de energía, incluidos los autónomos.
Programa 5: Se centra en ampliar la capacidad de almacenamiento de energía en áreas residenciales, administraciones públicas y el sector terciario, incluyendo también a los autónomos.
Estos programas y solicitudes estarán vigentes hasta finales de 2023. Las solicitudes se procesarán por orden de llegada hasta que se agoten los fondos. El plazo para que el Gobierno resuelva y notifique la resolución será de seis meses a partir de la fecha de su presentación.
Es requisito indispensable que los recibos de pago de las instalaciones de autoconsumo estén fechados con posterioridad a la fecha de publicación indicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado) del RD 477/2021, concretamente posterior al 30 de junio de 2021 (excluyendo dicho día), es decir, a partir de 1 de julio de 2021 en adelante.
Para el Programa 4 (relacionado con el sector residencial), es necesario asegurarse de que, anualmente, la suma de la energía eléctrica consumida por el consumidor de la instalación subvencionada sea igual o superior al 80% de la energía anual generada por la instalación. La capacidad máxima de almacenamiento no puede exceder de cinco veces la capacidad de generación instalada, tal y como establece la última modificación del BOE.
Algunas comunidades aún pueden aplicar dobles proporciones hasta la publicación de sus propios boletines. Puedes consultar las condiciones específicas de cada comunidad para más detalles.
Es imprescindible que todas las instalaciones estén legalizadas para poder optar a las subvenciones. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@competasolar.es. Se ofrece una bonificación monetaria adicional para instalaciones ubicadas en localidades de menos de 5.000 habitantes, que aborden retos demográficos.
Cómo solicitar las subvenciones de placas solares en Andalucía
El proceso de solicitud consta de varias fases:
Una vez que se paga la tarifa de administración, se incluye al solicitante y comienza el proceso de solicitud.
Cada comunidad autónoma tiene hasta seis meses para determinar el estado de la solicitud.
Se permiten hasta 18 meses para la justificación del proyecto después de recibir una resolución favorable.
Programas 4 y 5: La solicitud se puede presentar con un presupuesto final del panel solar o una factura. Tienes la opción de pagar solo el servicio de gestión o cubrir parcial o totalmente el presupuesto del sistema fotovoltaico. Tenga en cuenta que la validez de estas ofertas de presupuesto es de 15 días.
La ayuda monetaria se evalúa en módulos: MÓDULO A para paneles y MÓDULO B para baterías. Es importante recalcar que el titular del presupuesto o factura debe ser el mismo